Ir al contenido principal

UNA COOL BOMBER PROBANDO NUEVOS MATERIALES

No, no he enloquecido y sé perfectamente que el verano acaba de empezar, pero me he propuesto preparar el otoño despacito y que no se me venga todo encima la primera semana de septiembre. A eso le sumamos que en CAL JOAN cada mes de junio llega algún tejido mas bien de invierno y que las costureras débiles caemos en elegirlas fácilmente, ¿recordáis el velour del año pasado? Pues este año le toca al SOFTSHELL.

Tenía muchas ganas de este tejido así que no me lo pensé dos veces en elegirlo, Justo la semana pasada coincidiendo con la puesta en venta en la tienda online de Cal Joan, Anna nos contaba en su blog que es el Softshell y como se cose, podéis leerlo aquí, pues bien, yo os contaré mi experiencia con esta tela.


Una vez la recibí en mi casa, la lavé, como hago siempre, y una vez seca y lista comprobé que no había habido ningún cambio que se percibiera a simple vista, es decir, no tuve ningún desengaño en un primer momento. Como podéis apreciar, la capa exterior es parecida en tacto al neopreno y la interior es como micro polar (esta foto es una vez lavada).

Coser esta tela ha sido fácil, la he cosido con una aguja normal de 90, eso si, he usado el pie de doble arrastre. Con el pie de punto no me ha sido suficiente. Aunque tengo que aclarar que mi máquina de coser es muy muy simple, coso con la Silvercrest del Lidl, y aún así se cose genial!! Lo que si he comprobado con esta costura es que si alguna vez me compro un avión para coser, esta la conservaré encantada... en determinadas zonas de la chaqueta llega a haber doble capa de Softshell y doble de puño y con el doble arrastre, se cose como si nada... Tengo que decir que también debe influir que la capa superior, la parecida al neopreno es fácil de coser, los prensatelas no se atascan en ella.


Para la costura, he seguido al pie de la letra las instrucciones de Ottobre, salvo en entretelar las vistas o las piezas de refuerzo, puesto que esta chaqueta esta pensada para ser cosida en una popelina de algodón y yo la he cosido con el Softshell y este ya le da bastante consistencia a las piezas, por lo tanto veo totalmente innecesario entretelarlas.




Como podéis ver el softshell aguanta sin problemas el planchado para el vinilo, y en una prueba, mojé el bolsillo ya con el vinilo planchado y ha aguantado sin ningún problema.

Me ha gustado mucho probar este nuevo tejido y creo que ha sido un acierto coser esta chaqueta, aunque le quedan unos meses para que Àfrica se la ponga... Eso si, la chaqueta tiene una cantidad de detalles brutales, la cinta de falla para colgador, el ribete del cuello que tapa las costuras, etc... Y para darle un toque de color le he puesto vinilo en los bolsillos, que si, en principio este aguanta!

Patrón: 14 Cool Bomber de la Ottobre 3/2016
Telas: Softshell y puño de Cal Joan
Cremallera: Encants
Fans de Ottobre

Edito esta entrada para recordaros que el  próximo día 5 empieza el CC de esta chaqueta en el Blog de Fans, podréis encontrar toda la información ¡aquí!

Comentarios

  1. Gracias por toda la información. Tenía pensado coser este patrón para ahora, pero se me va echando el tiempo encima, pero me has dado la idea para coserlo para otoño. Tendré que pasarme por Cal Joan a echar un vistazo a los softshell.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta! Tengo unas ganas locas de probar el softshell, pero me estoy aguantado hasta que llegue algún estampado... Muchas gracias por compartir tu experiencia con este tejido.

    ResponderEliminar
  3. Es brutal. ¡Brutal! Me chifla. Me has convencido para coser una en otoño. ¡CVCQ de manual! Chulísima.

    ResponderEliminar
  4. Guau!! Me encanta...yo me iba a esperar hasta el otoño, pero creo que voy a hacer como tú, además en parte de nuestras vacaciones montañeras seguro que lo usamos!!
    Preciosa!!

    ResponderEliminar
  5. Genial!!! Yo tb caí ya que pienso hacer dos con capucha para los peques, q seguro q las usamos este verano. Aunque había pensado no lavarlas, ahora si me dices q encojen, las echaré a la lavadora. Muchas gracias por tu explicación. Besicos.

    ResponderEliminar
  6. No se si te he dicho que me encanta esta chaqueta, pero es que la tuya ha quedado bru-tal. Esos dos colores me encantan! Y por supuesto pienso hacer una en softshell... que chulo!

    Muacs

    ResponderEliminar
  7. Te ha quedado genial. Tengo muchas ganas de coser softshell.

    ResponderEliminar
  8. Increíble! Me encanta! Yo la hice en algodón pero no la he publicado porque no me convence. Está por repetir de cara al otoño. Me apunto lo del softshell!

    ResponderEliminar
  9. ¡Pero si estás loca... y lo sabes! Jajaja. Es una chaqueta preciosa con unos colores y unos detalles chulísimos. ¡Preciosa! Queda genial con softshell y estamos seguras de que más de una te copiará la idea. ¡Gracias por compartirla con nosotras!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RENOVANDO MOCHILA EN ESTE RUMS

Hacía unas semanas que tenía el patrón preparado, pero un montón de costuras le estaban pasando por delante, hasta que dijimos con mi amiga Sónia de quedar un día para coser juntas y así ella se pone las pilas. Luego va y me dice que le hace gracia coser una mochila, así que pim pam... dicho y hecho.  Estas son las mochilas justo cuando las  hemos terminado de coser, la mía la blanca y negra, quería una mochilapara cualquier momento, así que necesitaba una que fuera un poco seria, mientras que ella tenía unos fieltros decorados con una africanas que quería usar para la mochila (y han quedado geniaaaaal!) Mochilas de este tipo hay infinidad en Pinterest, y por la red en general, los patrones  para las  nuestras son de www.muchastelas.com, aunque después lo hemos modificado, sin bolsillo a la espalda y con dos cremalleras delante, una en recta y otra en la curva. Para darle un toque de color, he cosido un botón de madera HANDMADE, junto con un par...

RUMSEANDO ACOMPAÑADA Y DE CVCQ

Hace unas semanas, me desperté un jueves temprano, y desde la cama di un primer  vistazo a RUMS, vi que Mei se había cosido unos nuevos leggings Classic Black y me fliparon mucho, esa tela me llamó mucho mucho la atención, ¿el estampado? ¿los colores? no sé exactamente que, pero me gustaron... podéis ver aquí su entrada. Total que me levanté, desayuné y junto con mi peque mayor nos fuimos a Barcelona, habíamos quedado con unas cuantas de las locas. Nos fuimos directo a Encants, (aprovecho cuando subo a Barcelona y si está abierto me asomo). ¿Mi sorpresa? En la primera parada que miramos, mientras alguna elegía telas, veo allí camuflada la tela de los leggings de Mei!!!! Así que me pillé un metrito y medio para unos Classis Black, que ya he cosido aquí y aquí y me gusta ese patrón. Al verla Laura de Con mis manitas, ni corta ni perezosa que se cogió también para ella, habíamos hablado de los leggings de Mei. y decidimos que los coseríamos. Y por eso hoy vengo acompañad...

UNA SUDADERA DE ENTRE TIEMPO EN RUMS #11/17

Desde que compré la sudadera Alice en Makerist aprovechando la oferta de los patrones a 2 euritos que la tenía pendiente de coser, y en cuanto Cal Joan colgó en las redes sociales la sudadera de verano de rayas tuve claro la tela elegida. Así que en una visita a la tienda física miré los diferentes tonos de sudadera y opté por la gris de rayas, la veía claramente. Así que como auto regalo de cumple me la cosí (que excusa no? jajaja), me gustan las mangas que son anchas, y las coderas (que las hice con la misma tela pero girada). Fui fiel al patrón y a las instrucciones de montaje aunque creo que me pase de talla, aún así voy muy cómoda  con esta sudadera. Como detalle le puse un trocito de Kraftex con un snap de estrellita de Snapclic, este detalle se lo veo mucho a DESCOSIDA y me encanta! Las fotos las hicimos en la playa de Vilafortuny aprovechando que íbamos a comer al restaurante hindú para mi cumple, ya hay ganitas de sol y de playa, yo al menos tengo m...