Ir al contenido principal

MARCHANDO RONDA DE BRAGAS

 Ya es bien sabido que Anna de Cal Joan siempre esta dispuesta a organizar saraos. Y en esta ocasión empezó con la newsletter que llegó a nuestros buzones el pasado 20 de febrero. Inmediatamente le mandé un watts diciendo que era una lianta... hahaha... 

Yo soy de usar copa mensutral exclusivamente, pero me picaba la curiosidad de este tipo de bragas, así que me hice con el pac,  que cuando vi de el florecillas no me pude resistir. Ademas mi hija mayor este año cumple 11 años y aunque espero que tarde, la menstruación le llamará tarde o temprano a la puerta, y quiero conocer todas las opciones de primera mano para poder ofrecerselas explicandole pros y contras. 

En la web tienen unos pacs preparados con todos los materiales necesarios para coser bragas menstruales (con estos pacs mínimo te salen 2). 

En su canal de you tube podéis ver un magnífico tuto dónde nos enseña a modificar nuestro patrón de bragas para poder adaptarlo a menstruales, lo podéis ver aquí.

Yo para coseras he usado un patrón propio, que lo he ido adaptando a lo largo de los meses, con base a otros patrones y segun mis necesidades hasta que me lo he hecho mío. Aprovechando que cortaba corté tres, para hacer dos normales y unas menstruales. 


El kit de Cal Joan se compone de:

- Punto de camiseta algodón/spdx con certificado oeko-tex. 140x50cm
- Punto de viscosa/spdx para la zona íntima, certificado oeko-tex 30x50cm
- Rizo de bambú 30x50cm cert oeko-tex.
- Muletón de algodón bio y càñamo 30x50cm Cert gots
- Pul blanco 30x50cm cert oeko-tex

Como bien comenta Anna en el video tutorial ella recomienda poner todos los materiales, como podéis ver hay dos absorventes, en el caso de solo querer poner uno recomienda el muletón.Yo en estas al ser las primeras lo he hecho al completo tal y como ella lo cuenta. Seguramente las usaré para dormir, a mi de siempre me ha costado mucho ir con compresas, y aunque las bragas no quedan exageradamente gordas, evidentemente hay mas capas que en unas normales.


Las otras dos estan hechas con restos de telas estampadas que tengo que darles salida, porque mis peques se estan haciendo mayores y me quedan algunos culines de tela que no alcanzan para camiseta entera... así que a grandes males, grandes remedios... es una buena manera de darles salida a estos restos de camiseta,



Las bragas normales van rematadas con goma decorativa por la parte de la cintura y en las piernas doblez y zig zag,a diferencia de las menstruales que las he rematado en las piernas con tiras de la misma tela a modo de puño.



Y con esta entrada y a pesar de ser mes de marzo doy por innagurado el año en el blog.... que ya sabeis que no quiero cerrarlo... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FER TRAUS AMB 4 PASSOS / HACER OJALES EN 4 TIEMPOS

Hoy os voy a enseñar como hago los ojales en 4 tiempos con mi máquina, normalmente aunque no sean iguales las máquinas, el sistema es muy parecido, así que tenemos que ver si tenemos el siguiente dibujo, que es el que nos indica que los ojales se hacen en 4 tiempos. Que necesitamos? La tela, el prensatelas para ojales y un descosedor. Es imprescindible que antes de empezar con el ojal, midamos el diámetro de nuestro botón, para saber la medida del que necesitamos de ojal, al cual le daremos 0,4mm de mas de margen. Perpendicularmente a la línea que define el ojal también marcamos el inicio y el final del mismo que nos ayudará a centrar el presantelas. Entonces colocamos el prensatelas en la máquina y enhebramos la aguja, el hilo lo tenemos que hacer pasar por el centro del prensatelas. Con la ayuda de las marcas que hemos hecho en la tela y las marcas del prensatelas (señalan cada 0,5cm), centramos la marca del ojal en el mismo. Seguidamente nos toca s

UN TOVALLÓ PER AL COLE

Com ja sabeu La peque de la casa comença P3 i ens demanaven un tovalló per l'hora d'esmorzar, a casa no en fem servir de tovallons de roba per cada dia, així que l'hi he cosit, tampoc sabia quina tela fer servir i tenia un retall que vaig portar de casa de la meva avia, així que l'he fet servir. Como ya sabéis La peque de la casa empieza P3 y nos piden una servilleta para la hora del desayuno, en casa no utilizamos servilletas de tela para cada día, así que se lo he cosido, tampoco sabía qué tela usar y tenía un retal que traje de casa de mi abuela, así que lo he utilizado. D'aquesta manera la meva filla també té un record de la seva besàvia. Què us sembla? Simplement he agafat un dels tovallons "de mudar" i li he tret la mida, més la vora amb un repuntet i a una de les puntes li he planxat el nom amb les etiquetes personalitzades que li vaig encarregar. De esta forma mi hija también tiene un recuerdo de su bisabuela. Que os parece? Simplement

SUDADERA GET MOVING CON TELA DE ANTOJO

A esta sudadera le tenía muchas ganas y no sabia exactamente que tela usar para ella. Hasta que de pronto Carol de Naiaraina nos enseñó un super botin de Encants y entre él había esta tela y me enamoré perdidamente! jajaja Esta tela pasó a ser una necesidad pero no podía combinarme de ninguna manera escaparme a Barcelona para ir a Encants a por ella, así que el viernes que empezaba el Sewing Camp, algunas de las chicas habían quedado por la mañana para ir, y Rebeca de Las Marujadas de Peluchona me compró un par  de metros. Agradecidísma que estoy contigo!!! MUAAAACK! Así que con esta tela vengo con compañía, Carol de Naiaraina , Laura de ConMismanitas , Rebeca de Las Marujadas de Peluchona y Noa La Costurera entrometida . Pero ¿os habéis fijado que encima ellas han cosido el mismo patrón? cuando pusimos en común los patrones que coseríamos fue de chiste!! jwasjwasjwas... Así que esta fue la tela elegida para la Sudadera Get Moving de la Ottobre 5/2015, que si queréi