Hace ya días me cosí este jersey después de ver el de Noe de Mi Pura Vida, y tenía pendiente de enseñaros, de hecho tengo mucho cosido pendiente de poner en el blog y jsutamente ayer me dió mucha rábia ver que una blusa que creía haber publicado el año pasado no lo había hecho.... De que me sirve? Pues a mi me va bien, porque a veces os cuento cosas sobre la prenda en cuestión y que tendría que recordar...
Bueno después del rollo inicial voy a ello... que luego no lo publico y me da rábia... jajaja...
El caso es que compré esta tela en Kilotela de Reus por un flechazo a primera vista, y tenía claro que sería un jersei de "invierno" no se bien deciros de que tela se trata.... y vamos que casi se me pasa hasta que ví el de Noe.
Las fotos las hicimos en el Museo del Ferrocarril de Móra de Ebro, no se que tienen los trenes que a mi família nos encantan...
El Yvette es un patrón sencillo pero que tiene el cuello en V y con una holgura peculiar y eso es muuuy chulo, a la vez si lo cojes arriba con un broche te queda cerrado y te abriga, por si se gira ese aire tan.... arrrrggg.... que tenemos por aquí.... para coserlo, la verdad es que está muy bien explicado en el paso a paso del patrón y no es para nada lioso.
Es un patrón de Patydoo, y este tiene hasta el tutorial de YouTube así que es más fácil que os animéis con él. Yo os recomiendo ambas cosas, el patrón y la visita al Museo del Ferrocarril de Móra de Ebro. :-)
Así que con este patrón me voy directa a pasar lo que queda del miércoles viendo lo que os habéis cosido en MIMI.
Bueno después del rollo inicial voy a ello... que luego no lo publico y me da rábia... jajaja...
Las fotos las hicimos en el Museo del Ferrocarril de Móra de Ebro, no se que tienen los trenes que a mi família nos encantan...
El Yvette es un patrón sencillo pero que tiene el cuello en V y con una holgura peculiar y eso es muuuy chulo, a la vez si lo cojes arriba con un broche te queda cerrado y te abriga, por si se gira ese aire tan.... arrrrggg.... que tenemos por aquí.... para coserlo, la verdad es que está muy bien explicado en el paso a paso del patrón y no es para nada lioso.
Yo la hice toda con la misma tela, incluidos, el cuello y los puños, menos el bajo que lo hice con puño azul marino de Cal Joan... hay diferentes opciones como siempre según gustos....
Y ahora una foto de señora interesante.... ajajjaja
Es un patrón de Patydoo, y este tiene hasta el tutorial de YouTube así que es más fácil que os animéis con él. Yo os recomiendo ambas cosas, el patrón y la visita al Museo del Ferrocarril de Móra de Ebro. :-)
Así que con este patrón me voy directa a pasar lo que queda del miércoles viendo lo que os habéis cosido en MIMI.
Comentarios
Publicar un comentario