Ir al contenido principal

UN MONEGRILLO CON CASI UN AÑO DE ATRASO...

Hace un año, Charo de Cosiendo y Aprendiendo sacó el bolso Monegrillo (aquí) y a mi me encantó, me  gustó tanto que me descargué el patrón y preparé todas las telas, incluso hice una entrada en Ig mientas empezaba a coserlo. Después lo típico, me surgieron costuras importantes y esta se quedó aparcada (sólo había montado los laterales y puesto la guata). Al final pasaron tantas semanas meses que me olvidé por  completo y encima de las piezas fueron apilándose otras cosas.

Este mes de agosto, la primera semana de vacaciones la destinamos a cambiar 3 habitaciones de casa y tocaba trasladar el despacho/cuarto de costura, así que salieron a la luz las piezas del monegrillo. En un ataque de rabia ¡lo terminé! Y aquí tenéis el resultado. Ideal como bolso de piscina, me caben las toallas de los peques y el fulard grande nuestro, las cremas, los manguitos, la burbuja... Cabe TOOODOOO!!!

Así que Charo, con un año de atraso pero aquí esta mi Monegrillo, muchas gracias por el currazo que te pegas con los tutoriales!




El toque del bolsillo interior me encanta! Tanto la tela roja del interior como la loneta exterior son de Ikea, la del bolsillo es de algodón de CAL JOAN. 



De momento no le puse ningún tipo de cierre porque lo quiero claramente para la piscina y la playa pero además pensé que con el uso vería si son necesarios y en ese caso le plantaré unos snaps.


Y hoy es jueves, pero de una manera especial enlazaremos en RUMS, porque es el último, y porque como todo en esta vida, tiene un principio y un final. Gracias a RUMS he conocido blogs fantásticos,  pero gracias a RUMS he conocido a mujeres fantásticas tras esos blogs. Así que no puedo mas que darte las gracias, por tu tiempo, por tu hacer desinteresado, porque has invertido mucho tiempo en todo esto....

#GRACIASMARA
#GRACIASRUMS
#PORTI
#PARATI



Comentarios

  1. Woww qué chulada!! Mola un montón...y si cabe todo, todo y todo es PERFECTO!

    ResponderEliminar
  2. Más vale tarde que nunca! Me encanta tu bolso playero

    ResponderEliminar
  3. Es genial! super alegre y con super capacidad para la piscina!
    Mas vale tarde que nunca jejeje
    Tengo una falda con esa tela, o tenía que era de preñi y ya no se donde anda jeje
    Muacs

    ResponderEliminar
  4. Te puedes creer que yo también tengo pendiente el monegrillo y hace un par de semana me lo miraba??? Lamentablemente el "movimiento pijama" reclama mi atención. Me encanta la tela y se ve que cabe de todo!!!!! Me gusta muy mucho!

    ResponderEliminar
  5. que chulo! yo tengo una tote con esa misma tela, pues si que caben cosas en el monegrillo si,,,

    ResponderEliminar
  6. M'encanta com t'ha quedat tot i que un any després!

    ResponderEliminar
  7. Muchísimas gracias <3 esto de proyectos a medio camino debajo de una torre de telas durante un año a mi me pasa demasiado a menudo jajaja un bolso bien chulo te ha quedado!

    ResponderEliminar
  8. Me encanta!! Lo dejaré ya para el verano que viene pero necesito uno así para, los pocos días que vamos a la playa, no tener que llevar una mochila y 200 cosas más...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RENOVANDO MOCHILA EN ESTE RUMS

Hacía unas semanas que tenía el patrón preparado, pero un montón de costuras le estaban pasando por delante, hasta que dijimos con mi amiga Sónia de quedar un día para coser juntas y así ella se pone las pilas. Luego va y me dice que le hace gracia coser una mochila, así que pim pam... dicho y hecho.  Estas son las mochilas justo cuando las  hemos terminado de coser, la mía la blanca y negra, quería una mochilapara cualquier momento, así que necesitaba una que fuera un poco seria, mientras que ella tenía unos fieltros decorados con una africanas que quería usar para la mochila (y han quedado geniaaaaal!) Mochilas de este tipo hay infinidad en Pinterest, y por la red en general, los patrones  para las  nuestras son de www.muchastelas.com, aunque después lo hemos modificado, sin bolsillo a la espalda y con dos cremalleras delante, una en recta y otra en la curva. Para darle un toque de color, he cosido un botón de madera HANDMADE, junto con un par...

Y PARA ESTE RUMS... PRIMERA PRENDA VERANIEGA...

No podíamos haber  elegido mejor semana para publicar la primera prenda veraniega en RUMS , aunque empezó la semana con ventolera la estamos terminando con unas temperaturas altas. Hoy os enseñamos una prenda cosida con mucha compañía, algunas de las integrantes del Blog de Fans de Ottobre , y alguna invidada... para esta ocasión elegimos el patrón 19 Charleston de la Ottobre 2/2017, la última de  mujer, vimos que era un patrón con posibilidades,  de costura simple a pesar de las vistas, no teniendo que ser obligatoriamente un vestido, de hecho yo he hecho versión camiseta. La gracia de este patrón la tenemos en el trasero del cuello, puesto que hace un drapeado muy chulo y le da un toque ¿verdad? El cuello y las sisas van rematadas con vistas, para las sisas las asentamos con una costura visible desde el exterior, mientras que para el cuello, la vista queda totalmente disimulada. yo como veréis en el bajo no he hecho nada de nada, corté por lo sano do...

FER TRAUS AMB 4 PASSOS / HACER OJALES EN 4 TIEMPOS

Hoy os voy a enseñar como hago los ojales en 4 tiempos con mi máquina, normalmente aunque no sean iguales las máquinas, el sistema es muy parecido, así que tenemos que ver si tenemos el siguiente dibujo, que es el que nos indica que los ojales se hacen en 4 tiempos. Que necesitamos? La tela, el prensatelas para ojales y un descosedor. Es imprescindible que antes de empezar con el ojal, midamos el diámetro de nuestro botón, para saber la medida del que necesitamos de ojal, al cual le daremos 0,4mm de mas de margen. Perpendicularmente a la línea que define el ojal también marcamos el inicio y el final del mismo que nos ayudará a centrar el presantelas. Entonces colocamos el prensatelas en la máquina y enhebramos la aguja, el hilo lo tenemos que hacer pasar por el centro del prensatelas. Con la ayuda de las marcas que hemos hecho en la tela y las marcas del prensatelas (señalan cada 0,5cm), centramos la marca del ojal en el mismo. Seguidamente nos toca s...