Ir al contenido principal

HOY MI RUMS VA DE VOLANTES...

Hace casi dos años conocí a un grupo de chicas que se han vuelto imprescindibles en mi vida, el grupo del primer día ha menguado un poco, pero yo no sabría vivir sin ellas ahora, mis LOCAS, las originales, mis compis de costura, de compras compulsivas, de CVCQ, de mil gadgets, de confidencias, de comidas improvisadas en Barcelona, de días de playa en verano, o de comidas por que si... simplemente por vernos,...

Asi que, ¿¿que pasa si una tiene una idea loca?? Pues que algunas nos lanzamos con ella. Y eso fue lo que pasó un día que Uve dijo de coser una falda con volantes... tenía la tela perfecta para ella, una gasa transparente que me encantó el estampado pero que no le veía ningún uso. Vero se puso a buscar un patrón de falda que pudiéramos utilizar, pero sinceramente ni recuerdo cuál era, de Ottobre a lo mejor? La verdad es que yo he usado el patrón de la falda INVIDA (lo he usado unas cuantas veces ya), con una tela regalo de Laura, y luego con la tela de florecillas, he hecho 4 tiras de 15 cm, por un lado he pasado con el prensatelas de fruncir (CVCQ de las Locas) y por el otro intento de cordoncillo (Laura necesito clases YA).





El resultado final me encantaaaa!!! ¿cómo la véis? ¿que os parece? Os invito a que os deis una vuelta por RUMS, pero sobre todo que veáis las que han cosido Uve y La Casa de Laia.



Comentarios

  1. Que linda te quedó, me gustan mucho las faldas con holanes!!

    ResponderEliminar
  2. Con faldas y a lo loco!!, te ves muy bien con volantes.

    ResponderEliminar
  3. Que monada de tela!! La falda te queda muy bien!!

    ResponderEliminar
  4. Ehhh pues el cordoncillo desde mi pantalla del pc se ve genial! No así la mia, ejem, ejem.
    Me encanta enzarzaros en ideas locas, porque soys mis locas favoritas #ylosabes jejeje

    Ademas es una falda para muchas ocasiones, con algo mas arregladito viste y con chanclas queda lo mas fashion jiji

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RENOVANDO MOCHILA EN ESTE RUMS

Hacía unas semanas que tenía el patrón preparado, pero un montón de costuras le estaban pasando por delante, hasta que dijimos con mi amiga Sónia de quedar un día para coser juntas y así ella se pone las pilas. Luego va y me dice que le hace gracia coser una mochila, así que pim pam... dicho y hecho.  Estas son las mochilas justo cuando las  hemos terminado de coser, la mía la blanca y negra, quería una mochilapara cualquier momento, así que necesitaba una que fuera un poco seria, mientras que ella tenía unos fieltros decorados con una africanas que quería usar para la mochila (y han quedado geniaaaaal!) Mochilas de este tipo hay infinidad en Pinterest, y por la red en general, los patrones  para las  nuestras son de www.muchastelas.com, aunque después lo hemos modificado, sin bolsillo a la espalda y con dos cremalleras delante, una en recta y otra en la curva. Para darle un toque de color, he cosido un botón de madera HANDMADE, junto con un par...

¿NOS BAÑAMOS JUNTAS? BAÑADORES EN COMPAÑÍA

Después de coser el Cnidaria en compañia, con las chicas nos animamos a coser bañadores, y pusimos de fecha el día 3, yo entre las fiestas, los ensayos, el trabajo y mil cosas más, les dije que no me esperaran, que no me daba tiempo y no publicaría... Aún así empecé a ver sus propuestas, sus bañadores y me picaron... Así que al final acompaño a: Mei, fet amb amor Saiziland Mi rincón de mariposas Cal Joan y más Hilos y más Naiaraina Mi Pura vida El sábado los astros se  alinearon y al plegar de trabajar, los peques se durmieron pronto y aprovechando que estaba sola con ellos porque mi marido tenía guardia, tiré de patrones conocidos (y tela... porque es la única que tengo de bañador ajajaja) Para la parte de abajo tiré del patrón de braguitas de Naii , que sé que a ella le quedan geniales, (el año pasado lo usé para dos braguitas bañador con esta misma tela... jwasjwasjwas) y como le quería coser parte de arriba, usé el patrón gratuito de Ki-ba-doo, el ...

FER TRAUS AMB 4 PASSOS / HACER OJALES EN 4 TIEMPOS

Hoy os voy a enseñar como hago los ojales en 4 tiempos con mi máquina, normalmente aunque no sean iguales las máquinas, el sistema es muy parecido, así que tenemos que ver si tenemos el siguiente dibujo, que es el que nos indica que los ojales se hacen en 4 tiempos. Que necesitamos? La tela, el prensatelas para ojales y un descosedor. Es imprescindible que antes de empezar con el ojal, midamos el diámetro de nuestro botón, para saber la medida del que necesitamos de ojal, al cual le daremos 0,4mm de mas de margen. Perpendicularmente a la línea que define el ojal también marcamos el inicio y el final del mismo que nos ayudará a centrar el presantelas. Entonces colocamos el prensatelas en la máquina y enhebramos la aguja, el hilo lo tenemos que hacer pasar por el centro del prensatelas. Con la ayuda de las marcas que hemos hecho en la tela y las marcas del prensatelas (señalan cada 0,5cm), centramos la marca del ojal en el mismo. Seguidamente nos toca s...