Ir al contenido principal

OTRA FADED STRIPES PARA LA COLECCION

No se que tiene esta camiseta que me gusta tanto, no me refiero a esta concretamente sino al patrón en si. Creo que es la cuarta que coso, aunque una fue para mi suegra y otra para mi madre, y la primera al hacerla en tela de punto con bastante elastan me vino genial durante el embarazo y ahora la sigo llevando.

Esta me gusta el color por veraniega, os tengo que decir que el naranja no es un color que me entusiasme demasiado, pero es el favorito de mi hija (la veis en las fotos?), y creo que por eso ahora me fijo en él. La tela la compré con Kiwa en Encants en una de esas comidas que hacemos a veces pim pam con Vero de Uve, Marta de Fushu Fana, Alicia, una Modistilla de Pacotilla, y Laura de ConMisManitas y que yo me cojo el coche para subir a Barcelona (suerte que me gusta conducir...), una comida Ottobrera vamos, para hablar de cositas del Blog y todo lo que no es del Blog... jajaja... Asi que por la tarde una visitilla a Encants a por algunas cositas y para casa.


Con estas fotos tomadas en Salou, ya que estamos en veranito y es mi zona... jajaja con las gafas, con los pelos en la cara... madreeee que hartón de reirme... Venga a lo que vamos, esta faded la combiné con tela plana tipo patch de Cal Joan y oye, me encanta el resultado!


Por detras toda lisita, el cuello y las bocamangas acabadas con puño amarillo huevo y el bajo con dobladillo.


Y en la siguiente foto podréis apreciar el detalle del canesú en tela plana.


Asi que hasta aquí lo de hoy, seguimos de vacaciones.

Patrón. Faded Stripes de la ottobre 2/2015
Telas. Encants y Cal Joan
Enlazamos a Rums y al Blog de Fans de Ottobre



Comentarios

  1. Toma camiseta bonita!! Me encanta el color...te sienta genial!
    Cuando un patrón te atrapa es dificil sañir del bucle costura compulsiva, jajaja!!
    Sigue disfrutando de tus vacaciones, te las mereces!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Muy chula!! Yo también estoy enamorado de ese patrón, llevo 3 y todas para miiii jejeje

    ResponderEliminar
  3. Wala, ¡qué guay con la tela plana! ¡¡Me encanta!! Este patrón es la caña, jeje, vamos a llenar el mundo de Faded Stripes :D Yo soy del club de tu hija y me encanta el naranja, así que te veo fantástica. ¡Muy muy veraniega! A disfrutar del calorcito... ¡¡y del descansito!!

    ResponderEliminar
  4. Yo lo tengo pendiente pero me creo que combinaré como tú tela plana y punto también. Hoy lo he hecho en una camiseta y la verdad q mola

    ResponderEliminar
  5. Jo tampoc sóc molt de color taronja, però aquesta faded m'encanta :) Mai no l'hauria combinat amb tela de patch, però to és qüestió de provar jejeje petons!

    ResponderEliminar
  6. Muy chula!! Me encantan los colores que has elegido con la tela plana!

    ResponderEliminar
  7. El color te queda muy chulo , a lucir veranillo.
    A seguir disfrutando con esa camiseta tan bonita !!

    ResponderEliminar
  8. Muy linda, se ve genial para el verano!!

    ResponderEliminar
  9. Es super chulo este patrón, me superencanta y en huevo con esa tela estampada que requetechuli

    ResponderEliminar
  10. Una gran idea la de combinar el punto con tela plana para este patrón!!!
    El resultado, una camiseta alegre y muy muy veraniega!!!
    ¡Y que vivan esas quedadas de Fans!
    Muchas gracias por enlazar!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RENOVANDO MOCHILA EN ESTE RUMS

Hacía unas semanas que tenía el patrón preparado, pero un montón de costuras le estaban pasando por delante, hasta que dijimos con mi amiga Sónia de quedar un día para coser juntas y así ella se pone las pilas. Luego va y me dice que le hace gracia coser una mochila, así que pim pam... dicho y hecho.  Estas son las mochilas justo cuando las  hemos terminado de coser, la mía la blanca y negra, quería una mochilapara cualquier momento, así que necesitaba una que fuera un poco seria, mientras que ella tenía unos fieltros decorados con una africanas que quería usar para la mochila (y han quedado geniaaaaal!) Mochilas de este tipo hay infinidad en Pinterest, y por la red en general, los patrones  para las  nuestras son de www.muchastelas.com, aunque después lo hemos modificado, sin bolsillo a la espalda y con dos cremalleras delante, una en recta y otra en la curva. Para darle un toque de color, he cosido un botón de madera HANDMADE, junto con un par...

Y PARA ESTE RUMS... PRIMERA PRENDA VERANIEGA...

No podíamos haber  elegido mejor semana para publicar la primera prenda veraniega en RUMS , aunque empezó la semana con ventolera la estamos terminando con unas temperaturas altas. Hoy os enseñamos una prenda cosida con mucha compañía, algunas de las integrantes del Blog de Fans de Ottobre , y alguna invidada... para esta ocasión elegimos el patrón 19 Charleston de la Ottobre 2/2017, la última de  mujer, vimos que era un patrón con posibilidades,  de costura simple a pesar de las vistas, no teniendo que ser obligatoriamente un vestido, de hecho yo he hecho versión camiseta. La gracia de este patrón la tenemos en el trasero del cuello, puesto que hace un drapeado muy chulo y le da un toque ¿verdad? El cuello y las sisas van rematadas con vistas, para las sisas las asentamos con una costura visible desde el exterior, mientras que para el cuello, la vista queda totalmente disimulada. yo como veréis en el bajo no he hecho nada de nada, corté por lo sano do...

FER TRAUS AMB 4 PASSOS / HACER OJALES EN 4 TIEMPOS

Hoy os voy a enseñar como hago los ojales en 4 tiempos con mi máquina, normalmente aunque no sean iguales las máquinas, el sistema es muy parecido, así que tenemos que ver si tenemos el siguiente dibujo, que es el que nos indica que los ojales se hacen en 4 tiempos. Que necesitamos? La tela, el prensatelas para ojales y un descosedor. Es imprescindible que antes de empezar con el ojal, midamos el diámetro de nuestro botón, para saber la medida del que necesitamos de ojal, al cual le daremos 0,4mm de mas de margen. Perpendicularmente a la línea que define el ojal también marcamos el inicio y el final del mismo que nos ayudará a centrar el presantelas. Entonces colocamos el prensatelas en la máquina y enhebramos la aguja, el hilo lo tenemos que hacer pasar por el centro del prensatelas. Con la ayuda de las marcas que hemos hecho en la tela y las marcas del prensatelas (señalan cada 0,5cm), centramos la marca del ojal en el mismo. Seguidamente nos toca s...