Ir al contenido principal

SEWING CAMP 2016



Welcome everybody!! Aquí tenéis toda la info sobre el Sewing Camp, fechas, precios, lugar y cualquier cosa que nos habéis preguntado por privado. Vale la pena leer desde el principio al final, y recordar, que esto lo estamos organizando con cariño, pero sin mucha experiencia. 

Un encuentro entre bloggeras para poner piel a todas aquellas personas con las que ya hemos compartido costuras, saraos online o comentarios.

FECHAS: Del 14 al 16 de octubre, en una casa de colonies cerca de el Prat.

Qué entra en el sewing camp:
  • Alojamiento viernes noche y sábado noche
  • Desayuno, comida, merienda y cena del viernes noche al domingo por la tarde.
  • Bolsa de bienvenida, con todos los materiales que utilizaremos durante el Sewing Camp, regalitos y algunas sorpresas
  • Talleres y actividades
  • Una Masterclass (sábado por la tarde)
  • Seguro
  • IVA (por si alguien necesita factura)
  • Cachondeo, risas y más! (lo del concurso de costura tras el tercer gintonic está por ver…)

Vamos a ir a una casa de colonias a disfrutar de estos días… y eso significa un buen precio y mucha privacidad (vamos a estar solas, disfrutaremos de la casa y el entorno sin nadie más).

Pero ojo!! No vamos a tener las comodidades de un hotel! y aquí es donde lo vamos a aclarar.
  • Vamos a compartir habitación, y mola porque podréis enseñar vuestro pijamas handmade (y porque así haremos realmente convivencia)... eso sí!! En la bolsa de bienvenida van a haber tapones para los oídos de regalo… jejeje
  • La mesa hay que ponerla y recogerla como en casa, es nuestra responsabilidad! Los de la casa ya se encargaran de cocinar y nosotras a lo nuestro, a coser!! Habrá posibilidad de menú especial para quien siga una dieta distinta por alergias, intolerancias, veganismo...
  • Entendemos que muchos niños, sobretodo los peques, vienen en packs indivisibles con sus madres, como los yogures, por lo que los niños son bienvenidos en el Sewing Camp! Va a ser un espacio privado en medio de la montaña, sin coches ni extraños, pero hay que tener en cuenta que no va a haber actividades para ellos, solo para nosotras.
  • Si los niños tienen 0,1 o 2 años (para el 16 de octubre) no tenéis que reservar plaza para ellos pero sí avisarnos de que vendrán. Si tienen más, a la hora de hacer la reserva de tu plaza, hay que pillar dos reservas, una para cada uno.

VIENES DE LEJOS??

Para las viajeras, la llegada y recibimiento será toda la tarde del viernes, hasta la hora de cenar. Pero si llegáis más tarde, seréis igual de bienvenidas (ya os guardaremos sopa).

De momento cada una se va a tener que traer sus herramientas de costura, aunque puede que consigamos algunas máquinas para las que venís de lejos.

PRECIOS:

  • Adultos: 195€
  • Niños de 3-6 años: 60€
  • Niños de 7-12 años: 75€

Quieres reservar tu plaza?? Para empezar a mover este jaleo vamos a necesitar confirmaciones y dinerito para reservar la casa y organizar cositas. Por eso te vamos a pedir 50€ para reservar tu plaza en el sewing camp.

Las plazas son limitadas y esta reserva no es reembolsable. Eso significa que no habrá devolución si cambias de opinión, o aquí las organizadoras tendremos que poner pasta.

Una vez tengas tu reserva, ya no sufres por si te quedas sin plaza y si al final algo se tuerce, y no puedes venir, siempre puedes transferir tu entrada a otra bloggera “desesperada” jajajaja!!

Hemos visto mucho interés en la red por el Sewing Camp, y es muy emocionante. pero queremos que quede muy claro que está dirigido a sewing bloggers.

Básicamente porque este va a ser un encuentro y unas convivencias y no queremos que te sientas fuera de lugar.

Igual más adelante se organiza algo abierto a todo el mundo, aunque sea solo un sábado tarde con mojitos y máquinas de coser!! jejejeje

Este sewing camp es para ti si:
  • Tienes un blog de costura
  • Socializas con las demás bloggeras
  • Participas en saraos de costura
Y aqui teneis el formulario!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RENOVANDO MOCHILA EN ESTE RUMS

Hacía unas semanas que tenía el patrón preparado, pero un montón de costuras le estaban pasando por delante, hasta que dijimos con mi amiga Sónia de quedar un día para coser juntas y así ella se pone las pilas. Luego va y me dice que le hace gracia coser una mochila, así que pim pam... dicho y hecho.  Estas son las mochilas justo cuando las  hemos terminado de coser, la mía la blanca y negra, quería una mochilapara cualquier momento, así que necesitaba una que fuera un poco seria, mientras que ella tenía unos fieltros decorados con una africanas que quería usar para la mochila (y han quedado geniaaaaal!) Mochilas de este tipo hay infinidad en Pinterest, y por la red en general, los patrones  para las  nuestras son de www.muchastelas.com, aunque después lo hemos modificado, sin bolsillo a la espalda y con dos cremalleras delante, una en recta y otra en la curva. Para darle un toque de color, he cosido un botón de madera HANDMADE, junto con un par...

Y PARA ESTE RUMS... PRIMERA PRENDA VERANIEGA...

No podíamos haber  elegido mejor semana para publicar la primera prenda veraniega en RUMS , aunque empezó la semana con ventolera la estamos terminando con unas temperaturas altas. Hoy os enseñamos una prenda cosida con mucha compañía, algunas de las integrantes del Blog de Fans de Ottobre , y alguna invidada... para esta ocasión elegimos el patrón 19 Charleston de la Ottobre 2/2017, la última de  mujer, vimos que era un patrón con posibilidades,  de costura simple a pesar de las vistas, no teniendo que ser obligatoriamente un vestido, de hecho yo he hecho versión camiseta. La gracia de este patrón la tenemos en el trasero del cuello, puesto que hace un drapeado muy chulo y le da un toque ¿verdad? El cuello y las sisas van rematadas con vistas, para las sisas las asentamos con una costura visible desde el exterior, mientras que para el cuello, la vista queda totalmente disimulada. yo como veréis en el bajo no he hecho nada de nada, corté por lo sano do...

FER TRAUS AMB 4 PASSOS / HACER OJALES EN 4 TIEMPOS

Hoy os voy a enseñar como hago los ojales en 4 tiempos con mi máquina, normalmente aunque no sean iguales las máquinas, el sistema es muy parecido, así que tenemos que ver si tenemos el siguiente dibujo, que es el que nos indica que los ojales se hacen en 4 tiempos. Que necesitamos? La tela, el prensatelas para ojales y un descosedor. Es imprescindible que antes de empezar con el ojal, midamos el diámetro de nuestro botón, para saber la medida del que necesitamos de ojal, al cual le daremos 0,4mm de mas de margen. Perpendicularmente a la línea que define el ojal también marcamos el inicio y el final del mismo que nos ayudará a centrar el presantelas. Entonces colocamos el prensatelas en la máquina y enhebramos la aguja, el hilo lo tenemos que hacer pasar por el centro del prensatelas. Con la ayuda de las marcas que hemos hecho en la tela y las marcas del prensatelas (señalan cada 0,5cm), centramos la marca del ojal en el mismo. Seguidamente nos toca s...